Curva de demanda, elasticidad e ingreso de la firma
A partir de una curva de demanda lineal, se puede establecer relación entre el ingreso de la firma y la elasticidad de la curva de demanda.
En la curva de demanda se determina el segmento elástico e inelástico de la combinación de precios y cantidades.
Elástico cuando la cantidad demandada cambia de manera más que proporcional al cambio de los precios.
El consumidor reacciona “mucho” al cambio en el precio.
Inelástico cuando la cantidad demandada cambia de manera menos que proporcional al cambio de los precios.
El consumidor reacciona “poco” al cambio en el precio.
El ingreso de la firma está compuesto de ambas variables: precio e ingreso
La variación del ingreso se ve modificada por sus cambios.
Ante incrementos en el precio, cuando la cantidad demandada cambia menos que proporcionalmente, se está transitando por el segmento inelástico, y el ingreso de la firma aumenta. Se cobra más y el consumidor continua comprando.
Ante incrementos en el precio, cuando la cantidad demandada cambia más que proporcionalmente, se está transitando por el segmento elástico, y el ingreso de la firma disminuye. Se cobra más y el consumidor deja de comprar.
La importancia de este resultado es identificar, solamente desde el conocimiento de la curva de demanda, cuando el ingreso de la firma es máximo.
El resultado es cuando se trabaja con precios y cantidades alrededor de la elasticidad unitaria.